Embrujo Llanero
Día 1 / Bogotá - Ubate
Tras la presentación del Equipo humano , revisión de documentación y conversatorio sobre la ruta. Recorreremos la Sabana de Bogotá a 2640 msnv. Visita a la majestuosa Catedral de sal en Zipaquira, Algo de ruta de montaña y destapado para ingresar al Valle de Ubate reconocida región lechera, culminando el dia en una Casona Colonial española.
Día 2 / Ubate - Paipa
El verde de los pastos salpicado de colores blanco, negro y rojo del ganado lechero de la región nos lleva a la Catedral de Chiquinquira hito cultural y religiosa de la región. Los olivos nos indican la llegada a la colonial de Villa de Leyva .En Paipa podremos disfrutar de un reparador baño en aguas termales.
Día 3 / Paipa - Yopal
De las planicies del centro del país nos dirigimos al oriente , enfrentando el paso de la cordillera oriental. Dejaremos la tibia temperatura para enfrentar el frio del paramo con su vegetación de alta montaña, la ruta colmara las expectativas del viajero en moto exigiendo su concentración alcanzada la cumbre descenderemos al cálido Yopal capital del Departamento de Casanare.
Día 4 / Yopal - Hato la Aurora
En Yopal entramos a los Llanos Orientales tierra de grandes extensiones , pastos y ganadería extensiva, tierra roja y brisa tibia y suave sobre en el rostro. Momento que invita a despojarse de la Chaqueta y gozar el placer de sentir el viento en el pecho cabalgando sobre la moto. Culminaremos el dia en la reserva natural privada del Hato la Aurora.
Día 5 / Día libre, Hato la Aurora
El cielo rojo del amanecer en la infinita planicie. Montar en al platon de una Pick up y viajar por la destapada llanura. Reserva de Chiguiros, babillas y paraíso de aves.
Día 6 / Hato la Aurora - Yopal
Unos cuantos kilómetros sobre tierra roja y polvo. Pastizales con llaneros a caballo ( generalmente descalzos) arriendo ganado serán nuestra compañía. Una breve parada en Pore ( donde se forjo el ejercito libertador a base de llaneros).
En Yopal podremos degustar la famosa “Mamona” o carne asada llanera acompañada de “joropos” (música llanera).
Día 7 / Yopal - Monterrey
Bordearemos las estribaciones de la cordillera oriental en una ruta plana de llanura ganadera. Nos detendremos en la reserva natural regional de San Miguel de los Farallones y en tauramena.
Día 8 / Monterrey - Valle de tenza
Ascenso a la cordillera por carreteras secundarias plenas de sorpresas por los cambios constantes del paisaje, la temperatura, las gentes y sus costumbres. Finalizando en una región de pequeños agricultores en fértiles valles.
Seran unas 5 horas de ruta de montaña tropical.
Día 9 / Valle de Tenza - Bogotá
Ingreso al altiplano cundiboyacense, con cambio drástico de sensaciones y paisajes, un trayecto destapado nos llevara a antiguos pueblos, una parada en una casa colonial antes de continuar hacia nuestro destino en la ciudad de Bogotá.
Caracteristicas
80% pavimento 20% destapado, para moticiclistas con experiencia media en viajes y conducción. Descanso en lugares encantadore. Oportunidad de contactar la diversidad multicultural de Colombia y recrearse con todos los climas propios del trópico.
Valor
• Piloto: USD $ 3.285
• Pasajero: USD $ 1.647
• Piloto + Pasajero: USD $ 4.932
Fechas
• Abril 18 - Abril 25 / 2018
• Septiembre 23 - Octubre 01 / 2018
• Noviembre 17 - Noviembre 25 / 2018
Periodo
Durante todo el año hacemos recorridos Enero - Diciembre, gracias a las condiciones climáticas de Colombia.
• Inicio de Ruta: Bogotá
• Final de Ruta: Bogotá
Recorrido díario
• Entre 5 y 8 horas día.
Distancia
• 1.200 km aprox.
Asistencia
• Guía en Inglés
• Mecánico
• Carro de Apoyo
Acomodación
• Doble o Triple
• Sencilla tiene un costo adicional de US 40 por noche
Nivel Intermedio
Incluye
• Moto Royal Enfiel classic 500
• Combustible
• Hoteles confortables,en acomodación doble o Triple
• Habitación sencilla tendrá un recargo de us $ 40 díarios
• Desayuno y Almuerzo
• Vehículo acompañante y de soporte durante toda la Ruta (grupo de +4 pasajeros)
• Mecánico ( grupo de mas de 4 pasajeros)
• Guías en Inglés
Que no Incluye
• Transporte aéreo locales e internacionales
• Refrigerios y Bebidas / Bebidas alcohólicas
• Cenas
• Gastos personales.
• Entradas a Parques u otros lugares de interés.
• Transportes del día de descanso.
• Seguro médico de piloto ( y pasajero)
• Seguro o costos de evacuación por accidente.(global rescue)
• Daños a la moto por accidente
Requisitos
• Licencia de conducción para motocicleta
• Seguro medico vigente
9 días, 9 noches, 2 días de descanso
Los llanos Orientales de Colombia, son una región que se caracteriza pos sus inmensas planicies, que acompañadas de ríos, morichales y vegetación nos enamoran a cada momento. Para llegar a ellos debemos transitar las montañas de los Andes con sus planicies y pronunciadas pendientes, con su exuberantes paisajes llenos de verdes.
Es la región de los Vaqueros de Colombia, la ganadería y la naturaleza son algunos de sus atractivos.
El llanero es un verdadero trabajador del campo y a su alrededor se crea una subcultura en la que la música, gastronomía y forma de vestir hacen parte de un escenario maravilloso.
En este viaje nos adentraremos a la cultura de los llaneros, andaremos por caminos de tierra roja, pasaremos ríos, montañas y haremos un verdadero Zafari en donde los venados, chjguiros, aves y reptiles de la región estarán inmersos en esta aventura. Tendremos tambien las vivencias propias de la vida de la gente de los Andes, dos culturas, dos formas de vida.
Highlights
• Haciendas coloniales. Tierra de lecheros
• Villa de leyva colonial
• Las vastas montañas de los Andes suramericanos
• Termales - El inmenso espacio de los llanos orientales
• Hato la Aurora refugio de fauna y flora
• El gozo de rodar por las mas diversas rutas
• Cultura Llanera
Día a día